Esta semana sigo de recordatorios.....
Estas piezas hace como 3 años que las hice....y al igual que la de la anterior entrada, las he sacado del Blosss y como no las tenía puesta en éste, pues pa'hí que las coloco.
Todos están hechos con las bolitas de deshecho de las camisetas, camisas, chanclas o de la tienda de los chinos.
Sigo pensando.....que el día que me dé por coger las bolas.....me sobran dedos o me falta bola....
Hace unos años rondaban estos ositos por internet. Lo hice en anillo y después intenté hacerlo en colgante.
Los dos ositos están hechos con diferentes técnicas, aunque el resultado es el mismo.
Sereine, en un pdf que tiene, explica perfectamente cómo se ha de leer el patrón en ambas técnicas.
La mayoría de las piezas de bisutería, se hacen con la técnica peyote, y por supuesto con bolita con pedigrí (rocallas o delicas), que son las que son todas igualitas y no tienen irregularidades en sus piezas. Lo que yo utilizo se llama, pedrusquillo ☻
Éste, está hecho con la técnica peyote. Me costó una barbaridad hacerlo y tuve que deshacer un montón de veces....no había manera de entender cómo se hacían los aumentos y las disminuciones...
Éste, por ejemplo, está hecha con la Técnica Brick Stitch. A mi me gusta mucho de esta manera, porque para hacerlo con rocalla de esta asquerosa, no se notan tanto las desigualdades de las bolitas, y la pieza queda como más apretujá....
Ambas piezas las tengo todavía. En su momento me las he puesto mucho y les tengo cariño. Aunque las bolillas están descolorías y el osito negro tiene todo el perfil feo de la bola transparente, que en sus orígenes era plata brillante y ahora el brillo y la plata, brillan por su ausencia Es lo que tiene trabajar con material de deshecho. Pero vamos, tampoco me tiene en un sinvivir.
Y estos pavos...más de lo mismo.....
Aquí la técnica es la misma, lo que cambia es el tamaño del abalorio.
Los vi a modo de pendientes, en Abalorios.net. y me encantaron.
La técnica que utilicé fue la de Brick Stitch. Me quedó tan grande, que casi resultó más para colgante que para pendientes.
Así que cogí una rocalla más pequeña y lo volví a intentar. Los colores son un poco pa'llá, pero era de los que tenía suficiente para hacerlos.
A veces, (santa paciencia), he tenido que contar las bolitas que tenía para hacer alguna pieza, antes de liarme a hacer algo.
Salió este otro, pero nada, seguía quedando demasiado grande para pendientes.
PIN DE LA TÉCNICA BRICK STITCH- COMANCHE-LADRILLO
PIN DE LA TÉCNICA PEYOTE STITCH
Pin de la lectura de patrón las ambas técnicas técnicas
Pin del pendiente de Pavo Real
Estas piezas hace como 3 años que las hice....y al igual que la de la anterior entrada, las he sacado del Blosss y como no las tenía puesta en éste, pues pa'hí que las coloco.
Todos están hechos con las bolitas de deshecho de las camisetas, camisas, chanclas o de la tienda de los chinos.
Sigo pensando.....que el día que me dé por coger las bolas.....me sobran dedos o me falta bola....
Hace unos años rondaban estos ositos por internet. Lo hice en anillo y después intenté hacerlo en colgante.
Los dos ositos están hechos con diferentes técnicas, aunque el resultado es el mismo.
Sereine, en un pdf que tiene, explica perfectamente cómo se ha de leer el patrón en ambas técnicas.
La mayoría de las piezas de bisutería, se hacen con la técnica peyote, y por supuesto con bolita con pedigrí (rocallas o delicas), que son las que son todas igualitas y no tienen irregularidades en sus piezas. Lo que yo utilizo se llama, pedrusquillo ☻
Éste, está hecho con la técnica peyote. Me costó una barbaridad hacerlo y tuve que deshacer un montón de veces....no había manera de entender cómo se hacían los aumentos y las disminuciones...
El patrón, que lo hice yo con mi paint, se leería así.
Éste, por ejemplo, está hecha con la Técnica Brick Stitch. A mi me gusta mucho de esta manera, porque para hacerlo con rocalla de esta asquerosa, no se notan tanto las desigualdades de las bolitas, y la pieza queda como más apretujá....
Y el patrón se leería así
Ambas piezas las tengo todavía. En su momento me las he puesto mucho y les tengo cariño. Aunque las bolillas están descolorías y el osito negro tiene todo el perfil feo de la bola transparente, que en sus orígenes era plata brillante y ahora el brillo y la plata, brillan por su ausencia Es lo que tiene trabajar con material de deshecho. Pero vamos, tampoco me tiene en un sinvivir.
Y estos pavos...más de lo mismo.....
Aquí la técnica es la misma, lo que cambia es el tamaño del abalorio.
Los vi a modo de pendientes, en Abalorios.net. y me encantaron.
La técnica que utilicé fue la de Brick Stitch. Me quedó tan grande, que casi resultó más para colgante que para pendientes.
Así que cogí una rocalla más pequeña y lo volví a intentar. Los colores son un poco pa'llá, pero era de los que tenía suficiente para hacerlos.
A veces, (santa paciencia), he tenido que contar las bolitas que tenía para hacer alguna pieza, antes de liarme a hacer algo.
Salió este otro, pero nada, seguía quedando demasiado grande para pendientes.
La verdad es que no sé ni dónde los tengo….seguramente cometería un abaloricirrio y los desmontaría…..
![]()

PIN DE LA TÉCNICA BRICK STITCH- COMANCHE-LADRILLO
PIN DE LA TÉCNICA PEYOTE STITCH
Pin de la lectura de patrón las ambas técnicas técnicas
Pin del pendiente de Pavo Real